Cotiza Gratis

Importancia de Usar Casco al Usar Motocicleta

Importancia de Usar Casco al Usar Motocicleta

Aquí en Moto Grúa sabemos de la importancia de los Cascos en México al momento de manejar tu motocicleta, ya que los riesgos de conducir en motocicleta implican seis veces más probabilidades de sufrir lesiones graves y tres veces más de morir, en comparación con conducir un automóvil, según la estadística de accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

¿Por qué es tan importante usar un casco?

El uso de casco en motociclistas constituye el principal elemento de protección cuando se viaja en estos vehículos. La función de los cascos ante un impacto es reducir el riesgo de traumatismos craneoencefálicos (principal causa de muerte, lesiones graves y discapacidades entre los conductores de motocicletas) al:

  1. Reducir la desaceleración del cráneo y, por tanto, del movimiento del cerebro al sufrir un choque.
  2. Absorber y dispersar la fuerza del impacto en una superficie mayor para prevenir lesiones.
  3. Evitar el contacto directo del cráneo y el objeto con el que se colisiona.

  El casco de seguridad es un elemento de protección integrado en los Sistemas de Seguridad Pasiva, sin embargo, en los últimos meses están apareciendo modelos que incorporan diversos sistemas de información, que lo están transformando también en un Sistema de Seguridad Activa.

Tipos de Casco para motocicleta

Hay tres tipos de casco: integral, modular y abierto. Todos tienen que estar homologados (se someten a ensayos de impacto, rigidez, ambientes extremos, retención, proyección, y fricción). La talla del casco tiene que ser adecuada para que la protección a la cabeza sea la adecuada.

   Los cascos también caducan ya que su vida útil oscila entre 3 y 6 años, dependiendo del uso, y se debe al deterioro del material con el paso del tiempo, deformación del almohadillado, desgaste de las correas, etc. Si el casco ha sufrido un golpe, hay que cambiarlo (el impacto puede dañar sus componentes y perder capacidad de protección).

El uso correcto del casco de motocicleta disminuye hasta 72% el riesgo y gravedad de los traumatismos craneoencefálicos. Por ello, un casco seguro debe contar con:

  • Revestimiento interior con aproximadamente 2.5 cm de ancho de poliestireno, el cual no debe ser extremadamente rígido pues es señal de que expiró.
  • Etiqueta o sellos de certificaciones DOT (del Departamento de Tránsito de Estados Unidos) y ECE (desarrollada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa), que avalan la seguridad que proporcionan los casos.
  • Correas resistentes y remaches sólidos (usar casco abrochado disminuye hasta 39% la probabilidad de muerte según la velocidad).
  • Pesar alrededor de 1.5 kg, dependiendo del diseño.
  • No contar con crestas, cuernos o escobillas, pues no son seguras.
  • Todos los Cascos para motociclistas que ha sufrido un golpe violento deben ser reemplazados, ya que ofrecen poca o ninguna protección después de haber absorbido un impacto. Asimismo, deben cambiarse después de 3 a 5 años de uso, pese a no sufrir una colisión.

Modelos de cascos para la moto:

  • Cascos clásicos o retro: son los que protegen menos porque sólo cubren la parte más alta de la cabeza de manera parecida a los cascos que utilizan los ciclistas, ajustándose en la barbilla.
  • Cascos jet: son igual que los anteriores pero algo más alargados en la parte del cuello y las orejas. La cara continúa estando descubierta y son poco recomendables.
  • Cascos jet con visera: ganan en protección ante elementos como vientos e insectos aunque son poco seguros en caso de accidente porque la pantalla por lo general resiste mal a los impactos.
  • Casco integral: son los más habituales. Cubren completamente la cabeza, el cuello y la cara y son los que más aguantan los embistes y se ajustan mejor.
  • Cascos de competición: como el casco de trial o el casco off road, para motos enduro o motocross.
  • Cascos de diseño: de modelos como los anteriores pero costumizados con estilo retro y divertido, imitando los de los profesionales.

Cómo elegir un casco de moto

  • Mejor opta por un casco integral que cubra la cabeza y la cara y te proteja de heridas, abrasiones o traumatismos
  • Compra únicamente Cascos de moto homologados
  • Elige el tamaño que se ajuste a tu cabeza, sin holguras, sintiendo que el casco te presiona ligeramente el contorno de la cabeza pero que si llevas gafas no te molesta
  • Adquiere un casco con buena ventilación para mejorar el confort interior y disminuir el efecto vaho en la visera
  • Escoge Cascos de colores llamativos para hacerte ver más fácilmente en la carretera

Puedes mantener el casco en buena condición siguiendo estos consejos:

  • No lo dejes por largas horas en condiciones de bajas o altas temperaturas.
  • Evita golpearlo contra superficies duras, no lo pintes, ni coloques adhesivos ya que pueden contener algún componente químico que puede dañar el material de tu casco.
  • Cuando el acolchado interior está deteriorado y no te sujeta bien la cabeza, es hora de desecharlo y comprar uno nuevo.

En Moto Grúa sabemos la importancia de los Cascos para la seguridad de los usuarios, recuerda que debes tener un seguro de Motos vigente para cualquier siniestro y estamos respaldados por la fuerza y la experiencia de las mejores aseguradoras de motos en México desde hace mucho tiempo.

Con una calificación de fortaleza financiera, una organización de calificación de seguros respetado, puedes confiar en que vamos a estar ahí cuando nos necesites. Puedes tomar ventaja de nuestra experiencia sin problemas, precios competitivos, y herramientas innovadoras para tomar el control de tu póliza o la renovación del seguro de tu motocicleta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Contact Form Powered By : XYZScripts.com